Obtener residencia legal sin inversión
Te presentamos la posibilidad de residir legalmente sin llevar a cabo inversión, para que puedas disponer del tiempo y las condiciones correctas para posteriormente comprar un negocio en España con la comodidad y el tiempo necesario:
¿Qué es la Residencia No Lucrativa?:
La residencia no lucrativa es una autorización que le permite a los extranjeros extracomunitarios permanecer en España por un período superior a los 90 días sin realizar actividades laborales o profesionales (no otorga permiso de trabajo) al demostrar que disponen de medios económicos suficientes para sí y, de ser el caso, los miembros de su familia.
¿Cuántos fondos hay que demostrar?:
Debes demostrar, aproximadamente, 32.000€ por el titular del visado y 8.000€ adicionales por cada familiar añadido. Se determina según cálculos basados en el IPREM del año. El IPREM es el “Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples”, un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas al demostrar que disponen de medios económicos suficientes para sí y, de ser el caso, los miembros de su familia.
¿Puedo comprar un negocio?:
Si, puedes comprar un negocio o empresa, sin embargo este visado no te otorga permiso de trabajo para ti o tu familia. Posteriormente podrías solicitar un permiso de trabajo, y en base a muchos factores, obtener este permiso por cuenta propia o ajena.
¿Puedo solicitarla desde España?:
No. Debe solicitarse en el Consulado o la Sección Consular de la Embajada de España del país de origen o de previa residencia del extranjero. ya que no existe ninguna manera de solicitarla desde España. Según el país los requisitos pueden variar a discreción de la sección consular.
¿Por cuánto tiempo se otorga?:
La duración de la residencia no lucrativa inicial es de 1 año a partir de la fecha en que se efectúe la entrada en España (Art. 49 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril/En adelante Reglamento de Extranjería). La primera y segunda renovación de la autorización de residencia no lucrativa tiene una duración de 2 años.

“Tu satisfacción es nuestro cometido. Déjanos ayudarte y nos encargaremos de todo.” – Elena Román. Abogada de Extranjería.
¿Por qué conviene?
En 6 apartados te presentamos los beneficios de obtener Residencia Legal Sin Inversión en España con nuestro asesoramiento. La disposición legal es mucho más amplia por lo que recomendamos contactar para casos personalizados.
Haz click en los 6 puntos!
1.- Impide trabajar solo en España:
Aunque el permiso de residencia temporal no lucrativa impide trabajar en España, sí permite que el extranjero siga desarrollando ciertas actividades económicas en otros países, siempre y cuando esto no obligue al extranjero a salir del territorio español constantemente, es decir, no afecte su residencia en España.
Puedes seguir teletrabajando en tu empleo actual.
2.- Puede realizar prácticas remuneradas:
Los extranjeros en España no sólo pueden estudiar si cuentan con un visado de estudios. De hecho, si éstos son titulares de una residencia no lucrativa también podrán hacerlo. Además, los extranjeros que cuenten con una residencia no lucrativa, a pesar de no poder trabajar, pueden perfectamente realizar prácticas universitarias aunque sean remuneradas.
3.- No existe obligación de inversión en España:
Para obtener la autorización de residencia no lucrativa no es necesario invertir ni un solo euro en España, es decir, al extranjero se le exige que cuente con medios económicos suficientes, pero sólo a los fines de demostrar su manutención y estancia para que no se constituya en una carga económica para el Estado español.
Aún así puedes comprar un negocio o empresa en España y ser su dueño.
4.- No es tiempo perdido:
Una persona que cuente con un permiso de residencia no lucrativa, aunque lo único que haya hecho en España sea estudiar, podrá optar a la nacionalidad debido a que ha estado en situación de residencia. En el caso de los iberoamericanos con 2 años de residencia ya pueden optar a la nacionalidad española.
5.- Demostrar fondos suficientes:
La residencia no lucrativa puede ser concedida simultáneamente tanto al solicitante como a los miembros de su familia si demuestra la tenencia de medios económicos suficientes para todos ellos. En otros procedimientos de residencia el extranjero puede reagrupar a su familia una vez que tenga 1 año en España y haya solicitado la renovación de su autorización de residencia.
6.- No depende de otra persona:
En la residencia no lucrativa el solicitante no depende de algún empresario que lo quiera contratar o de tener algún familiar que lo pueda reagrupar. El extranjero, sin depender de la iniciativa de otra persona, puede perfectamente solicitar y obtener el permiso de residencia no lucrativa si cumple con los requisitos.
¿Quieres saber más al respecto?
Recuerda la importancia de contar con Cohen & Aguirre para tus trámites de extranjería:
Transparencia:
Nos reafirmamos en la importancia de estudiar tu perfil y transmitir toda la información relativa a tu procedimiento desde el comienzo. Aclarar todas tus dudas y confirmar la idoneidad de cada paso, la transparencia del buen asesor.
Acompañamiento:
Te acompañamos desde la recolección de requisitos hasta la obtención del permiso. Nuestro compromiso de acompañamiento destaca acceso continuo al asesor vía Grupo de Whatsapp para que tengas respuestas en todo momento.
Know-How:
Disfruta de la tranquilidad de saber que nuestro equipo de extranjería tiene un dilatado recorrido en procedimientos legales y están preparados para lograr tus objetivos respetando tiempos, normas y procesos dentro del marco de la ley.
Solicita una consulta privada por sólo 50€
Llámanos al +34 91 362 49 21
ó contáctanos a través del siguiente formulario