Guía paso a paso
Cada vez más inmigrantes latinoamericanos que han llegado a España con una visa no lucrativa se plantean una pregunta clave:
“¿Puedo cambiarla a una visa de trabajo sin volver a mi país?” cambiar visa no lucrativa a visa de trabajo
La respuesta es sí, pero no de forma automática. Existen requisitos y un procedimiento específico que debes seguir para modificar tu situación y empezar a trabajar legalmente. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este proceso para que puedas planificar tu próximo paso con éxito.
¿Qué es la visa no lucrativa y para quién está pensada?
La visa no lucrativa es una autorización que permite residir legalmente en España, pero sin realizar actividades laborales o profesionales. Es muy utilizada por:
- Personas con ingresos propios.
- Jubilados.
- Rentistas o inversores.
- Familias que desean establecerse antes de obtener permisos de trabajo o estudios.
Con esta visa puedes vivir en España, acceder a la sanidad pública, empadronarte, estudiar e incluso reagrupar familiares. Pero no te permite trabajar.

¿Se puede modificar la visa no lucrativa a una visa de trabajo?
Sí, es posible mediante un proceso llamado modificación de autorización de residencia, regulado por la Ley de Extranjería. Esto te permitirá obtener una autorización para trabajar por cuenta ajena (contrato) o por cuenta propia (emprendimiento).
No se trata de un simple cambio de status, sino de una solicitud formal que debe cumplir con varios requisitos legales.
Requisitos para modificar a visa de trabajo por cuenta ajena
Si deseas convertir tu visa no lucrativa en una autorización para trabajar por cuenta ajena, necesitas cumplir con:
- Haber residido al menos 1 año completo en España con tu visa no lucrativa.
- Disponer de una oferta de trabajo formal.
- El contrato debe estar ajustado al convenio colectivo vigente.
- La empresa debe acreditar:
- Solvencia económica.
- Estar al día con sus obligaciones fiscales y de seguridad social.
- Solvencia económica.
- Carecer de antecedentes penales en España y en tu país de origen.
- No haber incumplido las condiciones de tu visa no lucrativa.
Requisitos para modificar a visa de trabajo por cuenta propia

Si tu objetivo es emprender o trabajar como autónomo:
- Presentar un plan de negocio viable.
- Demostrar que cuentas con medios económicos suficientes.
- Acreditar formación o experiencia en la actividad que vas a desarrollar.
- Inscribirte en la Seguridad Social como trabajador autónomo.
- Estar al día con tus obligaciones legales y fiscales.
Documentación necesaria para modificar tu visa
- Formulario de solicitud EX-03.
- Copia completa del pasaporte.
- Tarjeta de residencia actual.
- Certificado de empadronamiento actualizado.
- Oferta laboral (para cuenta ajena) o plan de negocio (para cuenta propia).
- Documentación de la empresa o justificante económico (según caso).
- Certificado de antecedentes penales.
- Tasa pagada (modelo 790, código 062).
- Otros documentos adicionales según cada Comunidad Autónoma.
Beneficios de cambiar la visa no lucrativa a una visa de trabajo
Te permite trabajar legalmente en España. No es necesario regresar a tu país de origen. Puedes acceder al sistema de Seguridad Social. Posibilidad de solicitar reagrupación familiar. Estabilidad para acceder a la residencia de larga duración o nacionalidad española. Mejora tus derechos laborales y prestaciones.
Preguntas frecuentes
¿Debo salir de España para hacer este cambio?
No, el trámite se realiza completamente en territorio español.
¿Puedo trabajar con la visa no lucrativa sin modificarla?
No, está prohibido. Debes realizar la modificación antes de empezar a trabajar.
¿Puedo cambiar a visa de trabajo antes de cumplir el año?
No, es obligatorio haber residido legalmente un año con la visa no lucrativa.
¿Debo esperar a que expire la no lucrativa para solicitar la modificación?
No es necesario. Puedes presentar la modificación durante la vigencia de tu permiso.
Caso real: éxito en la modificación de visa
Daniel (Ecuador) llegó a España con una visa no lucrativa. Tras cumplir un año y recibir una oferta de trabajo en una empresa de construcción, inició su modificación con asesoría profesional. El resultado: obtuvo su permiso de trabajo sin necesidad de salir de España y hoy tiene un contrato estable y acceso a beneficios sociales.
Conclusión
Cambiar tu visa no lucrativa a una visa de trabajo en España es totalmente posible si cumples con los requisitos y preparas bien tu expediente. Este paso te permitirá integrarte plenamente al mercado laboral y mejorar tu estabilidad en el país.
👉 En Cohen & Aguirre te ayudamos a realizar este proceso correctamente y sin errores. Agenda tu asesoría personalizada y asegura tu permiso de trabajo en España.