Vibrant street rally in Barcelona with people waving Spanish flags, capturing a lively outdoor atmosphere.

VISA PAC vs. VISA de Trabajo por Cuenta Ajena en España

Diferencias clave para inmigrantes latinoamericanos

España continúa abriendo caminos para que inmigrantes latinoamericanos accedan a oportunidades laborales y residan de forma legal. Entre las opciones más relevantes en 2025 destacan dos rutas: la VISA PAC (Profesional Altamente Cualificado y la Visa de Trabajo por Cuenta Ajena. VISA PAC vs visa de trabajo por cuenta ajena

Ambas permiten trabajar en España, pero los requisitos, procesos y condiciones de cada una son distintos. En este artículo te explicamos de forma clara y práctica cuál te conviene según tu situación migratoria, qué debes tener en cuenta antes de solicitarlas y cómo aprovechar estas vías para construir tu futuro en España.

¿Qué es la VISA PAC? VISA PAC vs visa de trabajo por cuenta ajena

La VISA PAC es una modalidad creada para permitir que personas extranjeras que ya se encuentran en España, puedan regularizarse a través de una oferta de trabajo formal (al menos 40.077€ brutos anuales).

Características clave: VISA PAC vs visa de trabajo por cuenta ajena

  • Se gestiona dentro de España, sin necesidad de salir del país.
  • Requiere una oferta laboral real y formalizada.
  • Forma parte de las reformas del Reglamento de Extranjería de 2024.

Ventajas:

  • No requiere retornar al país de origen.
  • Ideal para personas que ya están residiendo en España.
  • Facilita la regularización con menos burocracia.

¿Qué es la Visa de Trabajo por Cuenta Ajena?

La Visa de Trabajo por Cuenta Ajena es el permiso tradicional para extranjeros que aún no residen en España pero han recibido una oferta de trabajo de una empresa española.

Características clave:

  • Se solicita desde el país de origen.
  • La empresa española inicia la gestión y el consulado emite el visado.
  • Tras la concesión, se viaja legalmente con residencia y permiso de trabajo.

Ventajas:

  • Permite ingresar a España con todos los papeles en regla.
  • Aporta mayor estabilidad legal desde el inicio.
  • Es ideal para quienes desean emigrar de forma planificada.

Diferencias clave entre VISA PAC y Visa por Cuenta Ajena

ElementoVISA PACVisa Cuenta Ajena
Lugar de solicitudDesde EspañaDesde el país de origen
Requiere salir del paísNoSí (para tramitar visado)
Destinatario idealPersona ya en España (reguladas)Persona fuera de España con oferta laboral
Vínculo con arraigoNo aplica
Tramitación inicialDirectamente en ExtranjeríaEmpresa lo inicia ante Delegación de Gobierno
Tiempo de resoluciónMás ágil si se gestiona correctamenteDepende de la embajada/consulado

¿Quién debería elegir la VISA PAC?

A professional financial advisor discusses options with a couple in a modern office setting.

La VISA PAC es ideal para ti si:

  • Ya estás en España.
  • Has conseguido una oferta de trabajo formal.
  • Buscas regularizar tu situación sin salir del país.

¿Quién debería elegir la Visa de Trabajo por Cuenta Ajena?

Es tu mejor opción si:

  • Estás en tu país de origen y deseas emigrar de forma segura y legal.
  • Ya tienes una empresa en España dispuesta a contratarte.
  • Prefieres tener tu permiso de residencia y trabajo antes de llegar.
  • Planeas emigrar con familia y buscas seguridad desde el primer día.

Beneficios comunes de ambas vías

  • Obtienes residencia temporal y permiso de trabajo legal.
  • Acceso a la Seguridad Social y sanidad pública.
  • Posibilidad de reagrupación familiar posterior.
  • Opción de renovación y camino hacia la residencia de larga duración.

Requisitos básicos para ambas visas

Para VISA PAC:

Woman analyzing financial documents using laptop and calculator indoors.
  • Oferta laboral formal).
  • No tener antecedentes penales.
  • Contrato ajustado a convenio colectivo.

Para Visa por Cuenta Ajena:

  • Oferta de empleo registrada por una empresa española.
  • La empresa debe justificar que no hay candidatos disponibles en España.
  • Documentación personal y profesional del solicitante.
  • Tramitación consular completa.

Errores comunes a evitar

  • Intentar gestionar la visa inadecuada según tu situación.
  • Presentar contratos incompletos o sin garantías.
  • Desconocer tu situación legal actual.
  • No contar con asesoría profesional en procesos complejos.

Caso real: Dos caminos, un mismo destino

Carlos, su primo, aún vivía en Bogotá. Gracias a una empresa española, solicitó la Visa de Trabajo por Cuenta Ajena desde el consulado. Ambos hoy trabajan y residen legalmente en Valencia.

Preguntas frecuentes

¿Debo salir de España si ya estoy aquí y tengo una oferta?
Si aplicas por VISA PAC, no necesitas salir del país.

¿Cuál es más rápida?
Depende del caso, pero la VISA PAC puede ser más ágil si estás bien asesorado.

¿Se puede reagrupar a la familia con estas visas?
Sí, ambas permiten la reagrupación familiar posterior.

Conclusión

Tanto la VISA PAC como la Visa de Trabajo por Cuenta Ajena son vías efectivas para trabajar y vivir legalmente en España. La clave está en elegir la opción adecuada para tu situación y contar con asesoría legal especializada que te guíe desde el primer paso.

👉 En Cohen & Aguirre te ayudamos a tomar la mejor decisión, preparar la documentación y tramitar tu visa sin errores. Agenda ahora tu consulta personalizada y empieza tu camino hacia la residencia legal en España.

Publicaciones relacionadas

¿Cómo quieres tomar tu asesoría?
Agenda tu asesoría online ahora

Asegúrate las mejores garantías de éxito en tu proceso migratorio de la mano de profesionales por tan solo 60€.


Agenda tu asesoría presencial ahora

Asegúrate las mejores garantías de éxito en tu proceso migratorio de la mano de profesionales por tan solo 60€.


Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?