¿Eres peruano y estás pensando en vivir y trabajar legalmente en España?residencia por cuenta ajena para peruanos en España
Entonces la residencia por cuenta ajena puede ser tu mejor opción. Gracias a acuerdos bilaterales entre Perú y España, este trámite es más ágil para peruanos que para otros ciudadanos extracomunitarios.
Desde Cohen & Aguirre, despacho experto en extranjería, te explicamos paso a paso cómo funciona este proceso, sus ventajas específicas y todo lo que debes saber si estás pensando en migrar con seguridad jurídica y respaldo profesional.
¿Qué es la Residencia por Cuenta Ajena?
Se trata de una autorización de residencia temporal y trabajo que permite a un ciudadano extranjero trabajar en España bajo contrato con un empleador local. Para peruanos, esta autorización está respaldada por el Reglamento de Extranjería (RD 557/2011) y la Ley Orgánica 4/2000.
Tiene una duración inicial de un año, prorrogable por períodos superiores hasta alcanzar los 5 años necesarios para solicitar la residencia permanente.
Ventajas Exclusivas para Ciudadanos Peruanos
Gracias a los acuerdos internacionales entre Perú y España, los ciudadanos peruanos gozan de beneficios específicos:
- ✅ Exención de la situación nacional de empleo (no es necesario demostrar que no hay españoles disponibles para el puesto).
- ✅ Tramitación desde Perú, sin necesidad de estar en España.
- ✅ Acceso a la Seguridad Social española desde el primer día.
- ✅ Reconocimiento de títulos y cualificaciones sin necesidad de homologación formal adicional.
Estas condiciones hacen que el proceso sea más rápido, económico y viable que para otros colectivos de fuera de la UE.
Requisitos para Solicitar la Residencia por Cuenta Ajena
🛂 Requisitos Generales:
- Ser ciudadano peruano (extranjero no comunitario).
- No tener antecedentes penales en España ni en Perú.
- No encontrarse en situación irregular.
- No estar sujeto a un compromiso de no retorno.
- Abonar las tasas correspondientes.
📃 Requisitos del Contrato:
- Debe cumplir con la legislación laboral vigente.
- Debe garantizar una oferta de empleo continuo.
- El salario debe ser igual o superior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
💼 Requisitos del Empleador:
- Estar dado de alta en Seguridad Social.
- Acreditar solvencia económica (mínimo 100% del IPREM sin dependientes).
- Presentar una memoria del puesto y la actividad de la empresa.
Documentación Necesaria residencia por cuenta ajena para peruanos en España
Documentación del Trabajador:
- Pasaporte vigente.
- Contrato de trabajo firmado.
- Documentación académica o profesional (si aplica).
- Formularios oficiales (como el EX-03).
- Documentos traducidos y legalizados o apostillados.
Documentación del Empleador:
- NIF/NIE o escritura de constitución (si es empresa).
- Acreditación de la solvencia económica.
- Certificados de obligaciones fiscales.
- Prueba de alta en Seguridad Social.
Todos los documentos deben estar completos y correctamente presentados para evitar retrasos o rechazos.
¿Cómo es el Proceso?
1. Contratación residencia por cuenta ajena para peruanos en España
Un empleador en España ofrece un contrato a un trabajador peruano.
2. Solicitud del Empleador
El empleador presenta la solicitud ante la Oficina de Extranjería correspondiente.
3. Evaluación y Resolución residencia por cuenta ajena para peruanos en España
La Oficina evalúa la solicitud. En caso de no recibir respuesta en 3 meses, se considera denegada por silencio administrativo.
4. Visado en Perú
Con la aprobación, el trabajador solicita el visado de trabajo en el Consulado de España en Perú.
5. Ingreso y Registro en España
Con el visado aprobado (válido por 3 meses), el trabajador ingresa a España, se afilia a la Seguridad Social y tramita la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
¿Por Qué los Peruanos Tienen un Trámite Más Ágil?
España y Perú tienen un Convenio de Seguridad Social desde 2005 y un Acuerdo de Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales, lo que simplifica considerablemente:
- El acceso al mercado laboral.
- La validación de formación técnica o universitaria.
- La contratación directa sin intermediación.
Renovación y Futuro: ¿Qué Sigue Después?
Una vez obtenida la residencia inicial, es importante:
- Solicitar la renovación con anticipación.
- Mantener la situación laboral activa y legal.
- Planificar para acceder a la residencia permanente tras 5 años.
En Cohen & Aguirre ayudamos a nuestros clientes a planificar esta transición desde el día uno.
Consideraciones Clave para Peruanos
- Los contratos a tiempo parcial son válidos, siempre que cumplan el SMI anual.
- Puedes traer a tu familia posteriormente mediante reagrupación familiar.
- Los errores en la legalización o traducción de documentos son las principales causas de denegación.
Conclusión: Oportunidades Reales para Profesionales PeruanosLa residencia por cuenta ajena es una de las formas más sólidas y seguras de emigrar legalmente a España. Si eres peruano, cuentas con ventajas clave que te ahorrarán tiempo y trámites. El respaldo legal, el acceso a salud y la estabilidad profesional están a tu alcance.