¿Puedo pedir la visa de nómada digital si estoy en España como turista?
Sí, puedes. La visa de nómada digital en España permite a ciudadanos no europeos solicitar su residencia legal sin necesidad de regresar a su país, siempre que lo hagan dentro de los primeros 90 días de su estancia legal como turistas.
Este proceso está avalado por la Ley de Startups 28/2022 y es especialmente útil para iberoamericanos, que suelen ingresar a España sin visado por un máximo de 90 días.
Requisitos para solicitar la visa de nómada digital desde España
Para presentar la solicitud desde dentro del país, debes cumplir con ciertos requisitos clave:
1. Estatus legal vigente
Debes estar dentro de los 90 días permitidos por el régimen Schengen. Pasado ese plazo, ya no podrás aplicar desde España.
2. Ingresos mensuales mínimos
Se exigen 2.646 € al mes (200% del SMI en 2025).
Si incluyes familiares, necesitas más:
- +992 € por tu pareja
- +330 € por cada hijo
3. Relación laboral o profesional
Debes demostrar al menos 3 meses de actividad continua antes de la solicitud:
- Si eres empleado, necesitas un contrato con una empresa extranjera.
- Si eres autónomo, necesitas contratos, facturas o acuerdos con clientes fuera de España.
4. Trabajo 100% remoto
Tu actividad debe desarrollarse de forma online y para empresas fuera de España.
Los autónomos pueden tener hasta un 20% de ingresos desde España.
5. Cualificación profesional
Se aceptan tres vías:
- Título universitario
- Certificación profesional reconocida
- Mínimo 3 años de experiencia en tu sector
6. Seguro médico privado
Debe estar emitido por una empresa autorizada en España, sin copagos y con cobertura total equivalente al sistema público.
7. Documentación adicional
- Pasaporte vigente
- Certificado de antecedentes penales (últimos 5 años)
- Certificado médico
- Prueba de ingresos
- Formulario de solicitud MERCURIO
¿Dónde se presenta la solicitud para la visa de nómada digital?
Debes presentar la solicitud electrónicamente en la plataforma MERCURIO, gestionada por la Unidad de Grandes Empresas (UGE-CE).
Puedes hacerlo tú mismo o a través de un abogado especializado en extranjería. En Cohen & Aguirre, te acompañamos paso a paso para evitar errores y agilizar el proceso.
¿Cuánto tarda la resolución?
El plazo legal es de 20 días hábiles, aunque en la práctica puede tardar entre 30 y 45 días.
Si no obtienes respuesta en ese tiempo, se aplica el silencio administrativo negativo, es decir, se considera denegada.
¿Qué ocurre si aprueban la visa de nómada digital?
Una vez aprobada:
- Obtienes tu residencia legal en España
- Puedes solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)
- Comienzas a trabajar legalmente desde el país, para tus clientes internacionales
Ventajas de solicitar la visa como turista
- No necesitas volver a tu país para iniciar el trámite
- Ahorras en viajes y tiempos consulares
- Puedes conocer la ciudad donde quieres vivir antes de comprometerte
- Si eres iberoamericano, puedes solicitar la nacionalidad española tras solo 2 años de residencia
Costos aproximados del proceso
Concepto | Costo estimado |
---|---|
Tasa de solicitud | 80 € |
Seguro médico | 50–200 €/mes |
Traducciones y legalización | 100–300 € (según país) |
Consideraciones finales
- Preséntala dentro de los 90 días o perderás la opción de aplicar desde España.
- No puedes trabajar hasta que sea aprobada.
- Debes tener todos los documentos listos y actualizados.
- Revisa si necesitas apostilla y traducciones juradas.
Vivir legalmente en España sin regresar a tu país
Si eres profesional remoto, estás de visita en España y te gustaría quedarte legalmente, la visa de nómada digital puede ser tu mejor opción.
Es legal, accesible y te permite transformar una visita turística en una residencia de hasta 5 años, con posibilidad de permanencia y nacionalidad.