group of people using laptop computer

Visa de estudios para aprender idiomas en España

Requisitos y claves para aplicarla con éxito

¿Estás pensando en estudiar en España? Si eres ciudadano latinoamericano y deseas vivir una experiencia educativa y cultural única, la visa de estudios para programas de idiomas puede ser tu puerta de entrada legal al país.

Este tipo de visado te permite residir en España durante el tiempo que dure tu curso de idiomas, acceder a servicios básicos y, en ciertos casos, incluso trabajar. Es una excelente forma de comenzar tu camino en el país y prepararte para nuevas oportunidades académicas o profesionales. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber antes de aplicar.

¿Qué es la visa de estudios para programas de idiomas?

Es una autorización de estancia temporal que permite a ciudadanos no comunitarios residir legalmente en España mientras cursan programas de formación lingüística. Estos cursos deben ser ofrecidos por centros autorizados oficialmente y cumplir con ciertos criterios mínimos de duración e intensidad.

Aunque no es una residencia como tal, esta visa permite permanecer en el país durante más de 90 días y es válida para cursos de español, inglés u otras lenguas oficiales de España.

¿Quién puede solicitar esta visa?

La visa está dirigida a personas extranjeras que:

  • Han sido aceptadas en un curso de idiomas en un centro acreditado en España.
  • Desean permanecer en el país por un periodo superior a 90 días.
  • Cuentan con recursos económicos suficientes para cubrir sus gastos durante la estancia.
  • Poseen seguro médico con cobertura completa en España.
  • No tienen antecedentes penales en su país ni en el espacio Schengen.

Este visado se puede solicitar desde el país de origen, y en algunos casos, desde España si aún se cuenta con una estancia legal (como la de turista).

Requisitos para solicitar la visa

Para aplicar correctamente, es importante reunir todos los documentos requeridos:

  • Formulario de solicitud oficial.
  • Pasaporte en vigor (mínimo 6 meses de validez).
  • Carta de aceptación oficial del centro de estudios.
  • Justificante de pago o reserva del curso.
  • Prueba de medios económicos suficientes (equivalente al 100 % del IPREM mensual).
  • Seguro médico privado sin copagos.
  • Certificado de antecedentes penales (si el curso supera los 6 meses).
  • Justificante de alojamiento en España.
  • Fotografía tamaño pasaporte.
  • Comprobante del pago de la tasa consular (si aplica).

¿Dónde y cómo se solicita?

La solicitud puede hacerse:

🔹 Desde el país de origen:

A través del Consulado de España, idealmente con al menos 1 mes de antelación al inicio del curso.

🔹 Desde España:

Si te encuentras legalmente como turista, puedes solicitar la visa al menos 60 días antes de que expire tu estancia. No todos los consulados aceptan esta vía, por lo que conviene asesorarse previamente.

Duración y condiciones de la visa

La visa se otorga por el tiempo que dure el curso:

  • Para cursos de menos de 6 meses, se emite una autorización de estancia sin TIE (no requiere tarjeta de identidad).
  • Para cursos de más de 6 meses, se debe tramitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) en España, dentro de los primeros 30 días tras la llegada.

Es posible renovar la visa si continúas con estudios lingüísticos o si accedes a otra formación reglada (como estudios universitarios o FP).

¿Se puede trabajar con esta visa?

Sí, pero con condiciones. Para poder trabajar legalmente hasta 30 horas semanales, deberás:

  • Solicitar una autorización complementaria a la visa, una vez en España.
  • Tener un contrato vinculado al campo de estudio o que no interfiera con tu asistencia al curso.
  • Estar inscrito en un curso de al menos 6 meses de duración.

Este permiso no es automático, pero si se gestiona correctamente, te permite generar ingresos legales mientras estudias.

¿Qué cursos son válidos?

No todos los cursos de idiomas califican para esta visa. Deben ser:

En algunos casos, estar dirigidos a la obtención de títulos oficiales (como DELE o SIELE).

Impartidos por centros reconocidos por el Ministerio de Educación, el Instituto Cervantes o entidades regionales acreditadas.

Tener al menos 20 horas lectivas semanales.

Tener una duración de más de 3 meses para aplicar a la visa.

Consejo Cohen & Aguirre: Antes de aplicar, asegúrate de que el centro esté oficialmente autorizado. Muchas solicitudes son rechazadas por elegir academias no reconocidas.

Beneficios de esta visa

  • Residencia legal en España mientras estudias.
  • Posibilidad de trabajar legalmente con autorización adicional.
  • Mejora de tus competencias lingüísticas en un entorno inmersivo.
  • Acceso a cursos que te preparan para continuar estudios reglados o aplicar a otras residencias.
  • Primer paso hacia una estrategia de permanencia legal más estable.

Limitaciones a tener en cuenta

  • No cuenta como tiempo de residencia para la nacionalidad.
  • No permite reagrupación familiar.
  • El permiso de trabajo no es automático, se debe solicitar adicionalmente.
  • No siempre puede modificarse a residencia de trabajo sin cumplir condiciones específicas.

Conclusión

La visa de estudios para programas de idiomas es una excelente opción para comenzar tu camino en España de forma legal, accesible y enriquecedora. Aprender un nuevo idioma en el país donde se habla es una experiencia transformadora, y además puede convertirse en el primer paso hacia un futuro migratorio más estable.

En Cohen & Aguirre, te ayudamos a identificar centros autorizados, reunir tu expediente, gestionar la solicitud correctamente y planificar tus próximos pasos con una estrategia migratoria sólida.

Visa de estudios para aprender idiomas en España

Requisitos y claves para aplicarla con éxito

¿Estás pensando en estudiar español en España? Si eres ciudadano latinoamericano y deseas vivir una experiencia educativa y cultural única, la visa de estudios para programas de idiomas puede ser tu puerta de entrada legal al país.

Este tipo de visado te permite residir en España durante el tiempo que dure tu curso de idiomas, acceder a servicios básicos y, en ciertos casos, incluso trabajar. Es una excelente forma de comenzar tu camino en el país y prepararte para nuevas oportunidades académicas o profesionales. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber antes de aplicar.

¿Qué es la visa de estudios para programas de idiomas?

Es una autorización de estancia temporal que permite a ciudadanos no comunitarios residir legalmente en España mientras cursan programas de formación lingüística. Estos cursos deben ser ofrecidos por centros autorizados oficialmente y cumplir con ciertos criterios mínimos de duración e intensidad.

Aunque no es una residencia como tal, esta visa permite permanecer en el país durante más de 90 días y es válida para cursos de español, inglés u otras lenguas oficiales de España.

¿Quién puede solicitar esta visa?

La visa está dirigida a personas extranjeras que:

  • Han sido aceptadas en un curso de idiomas en un centro acreditado en España.
  • Desean permanecer en el país por un periodo superior a 90 días.
  • Cuentan con recursos económicos suficientes para cubrir sus gastos durante la estancia.
  • Poseen seguro médico con cobertura completa en España.
  • No tienen antecedentes penales en su país ni en el espacio Schengen.

Este visado se puede solicitar desde el país de origen, y en algunos casos, desde España si aún se cuenta con una estancia legal (como la de turista).

Requisitos para solicitar la visa

Para aplicar correctamente, es importante reunir todos los documentos requeridos:

  • Formulario de solicitud oficial.
  • Pasaporte en vigor (mínimo 6 meses de validez).
  • Carta de aceptación oficial del centro de estudios.
  • Justificante de pago o reserva del curso.
  • Prueba de medios económicos suficientes (equivalente al 100 % del IPREM mensual).
  • Seguro médico privado sin copagos.
  • Certificado de antecedentes penales (si el curso supera los 6 meses).
  • Justificante de alojamiento en España.
  • Fotografía tamaño pasaporte.
  • Comprobante del pago de la tasa consular (si aplica).

¿Dónde y cómo se solicita?

La solicitud puede hacerse:

🔹 Desde el país de origen:

A través del Consulado de España, idealmente con al menos 1 mes de antelación al inicio del curso.

🔹 Desde España:

Si te encuentras legalmente como turista, puedes solicitar la visa al menos 60 días antes de que expire tu estancia. No todos los consulados aceptan esta vía, por lo que conviene asesorarse previamente.

Duración y condiciones de la visa

La visa se otorga por el tiempo que dure el curso:

  • Para cursos de menos de 6 meses, se emite una autorización de estancia sin TIE (no requiere tarjeta de identidad).
  • Para cursos de más de 6 meses, se debe tramitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) en España, dentro de los primeros 30 días tras la llegada.

Es posible renovar la visa si continúas con estudios lingüísticos o si accedes a otra formación reglada (como estudios universitarios o FP).

¿Se puede trabajar con esta visa?

Sí, pero con condiciones. Para poder trabajar legalmente hasta 30 horas semanales, deberás:

  • Solicitar una autorización complementaria a la visa, una vez en España.
  • Tener un contrato vinculado al campo de estudio o que no interfiera con tu asistencia al curso.
  • Estar inscrito en un curso de al menos 6 meses de duración.

Este permiso no es automático, pero si se gestiona correctamente, te permite generar ingresos legales mientras estudias.

¿Qué cursos son válidos?

No todos los cursos de idiomas califican para esta visa. Deben ser:

  • Impartidos por centros reconocidos por el Ministerio de Educación, el Instituto Cervantes o entidades regionales acreditadas.
  • Tener al menos 20 horas lectivas semanales.
  • Tener una duración de más de 3 meses para aplicar a la visa.
  • En algunos casos, estar dirigidos a la obtención de títulos oficiales (como DELE o SIELE).

Consejo Cohen & Aguirre: Antes de aplicar, asegúrate de que el centro esté oficialmente autorizado. Muchas solicitudes son rechazadas por elegir academias no reconocidas.

Beneficios de esta visa

  • Residencia legal en España mientras estudias.
  • Posibilidad de trabajar legalmente con autorización adicional.
  • Mejora de tus competencias lingüísticas en un entorno inmersivo.
  • Acceso a cursos que te preparan para continuar estudios reglados o aplicar a otras residencias.
  • Primer paso hacia una estrategia de permanencia legal más estable.

Limitaciones a tener en cuenta

  • No cuenta como tiempo de residencia para la nacionalidad.
  • No permite reagrupación familiar.
  • El permiso de trabajo no es automático, se debe solicitar adicionalmente.
  • No siempre puede modificarse a residencia de trabajo sin cumplir condiciones específicas.

Conclusión

La visa de estudios para programas de idiomas es una excelente opción para comenzar tu camino en España de forma legal, accesible y enriquecedora. Aprender un nuevo idioma en el país donde se habla es una experiencia transformadora, y además puede convertirse en el primer paso hacia un futuro migratorio más estable.

En Cohen & Aguirre, te ayudamos a identificar centros autorizados, reunir tu expediente, gestionar la solicitud correctamente y planificar tus próximos pasos con una estrategia migratoria sólida.

Publicaciones relacionadas

Agenda tu asesoría online ahora

Asegúrate las mejores garantías de éxito en tu proceso migratorio de la mano de profesionales por tan solo 60€.


Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?