friend, student, graduate, young, group, people, happy, together, college, school, education, friendship, university, youth, person, studying, learning, teenagers, team, teen, asian, man, girl, men, women, fun, smiling, cheerful, graduate, college, college, college, university, university, university, university, university

¿Cómo reagrupar legalmente a tus hijos mayores de 18 años en España?

Reunir a la familia es una de las mayores motivaciones de quienes emigran a España. Si ya eres residente legal y tienes hijos mayores de edad en tu país de origen, probablemente te preguntes: “¿Puedo traerlos conmigo legalmente?”. La buena noticia es que sí, existen vías para hacerlo, siempre que se cumplan ciertos requisitos específicos.reagrupación hijos mayores de 18 España

En este artículo, te explicamos en qué casos es posible reagrupar a hijos mayores de 18 años, qué documentos necesitas, cómo es el procedimiento y los errores más comunes que debes evitar. Una guía clara, práctica y actualizada para ayudarte a dar este importante paso.

greeting, teenagers, people, teen, young, hello,  reagrupación hijos mayores de 18 España

¿Se pueden reagrupar hijos mayores de edad?

Sí, es posible. Aunque la reagrupación familiar está pensada principalmente para hijos menores de 18 años, la normativa permite extender este derecho a hijos mayores de edad cuando estos se encuentran en una situación de dependencia económica o de salud.

Esto aplica cuando el hijo o hija:

No tiene otra red familiar que pueda brindarle apoyo en el país de origen.

No puede valerse por sí mismo, ya sea por motivos de salud o discapacidad.

Depende económicamente del padre o madre residente legal en España.

Está cursando estudios y no cuenta con ingresos propios.

Requisitos para reagrupar a hijos mayores de 18 años

Para que una solicitud de este tipo tenga posibilidades de ser aprobada, deben cumplirse varios requisitos esenciales:

➤ 1. Dependencia económica real

Debes demostrar que tu hijo o hija no tiene ingresos ni medios para mantenerse por su cuenta, y que tú has sido quien lo ha sostenido económicamente desde antes de tu llegada a España.

➤ 2. Convivencia previa o vínculo constante

Aunque no hayan vivido juntos recientemente, es importante probar que existe una relación cercana, regular y activa. Esto puede demostrarse mediante llamadas, transferencias, cartas o visitas.

➤ 3. Edad y estado civil

Aunque sean mayores de 18 años, deben ser solteros y seguir siendo parte del núcleo familiar. En caso de personas casadas o con hijos, el trámite ya no sería viable bajo esta vía.

➤ 4. Situación de salud (si aplica)

Si tu hijo tiene una discapacidad o enfermedad que le impide trabajar o estudiar, deberás aportar informes médicos oficiales que justifiquen su dependencia.

Documentación necesaria para la solicitud

Aquí tienes una lista con los documentos más comunes exigidos por las oficinas de extranjería:

  • Pasaporte completo del hijo/a
  • Certificado de nacimiento, legalizado y traducido
  • Copia del TIE del progenitor residente en España
  • Pruebas de envíos de dinero o manutención continuada
  • Certificado de empadronamiento del progenitor
  • Informe de vivienda adecuada emitido por el ayuntamiento
  • Declaración responsable de dependencia económica
  • En su caso, informes médicos oficiales traducidos y legalizados
  • Carta de motivación o vínculo familiar (opcional, pero útil)

Importante: todos los documentos del extranjero deben estar apostillados y, si no están en español, debidamente traducidos por traductor jurado.

Procedimiento paso a paso

  1. Preparar el expediente completo con toda la documentación.
  2. Presentar la solicitud de reagrupación en la Oficina de Extranjería de la provincia donde resides.
  3. Esperar la resolución (hasta 3 meses).
  4. Si se aprueba, tu hijo deberá solicitar el visado en el consulado español de su país de residencia.
  5. Una vez concedido, podrá viajar a España, empadronarse y tramitar su TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero).

El proceso completo puede tomar entre 4 y 6 meses, dependiendo de la provincia y del consulado.

Errores frecuentes que debes evitar

🛑 Creer que todos los hijos mayores de 18 pueden reagruparse automáticamente
🛑 No justificar bien la dependencia económica
🛑 Usar documentos caducados o sin apostilla
🛑 Presentar una solicitud incompleta
🛑 No contar con un informe de vivienda adecuado

Recuerda: una solicitud débil puede terminar en denegación, y con ello perder tiempo y dinero. Si tienes dudas, busca apoyo profesional.

Sí, puedes reunir a tu familiareagrupación hijos mayores de 18 España

Reagrupar a un hijo mayor de edad no es sencillo, pero sí posible. Con preparación, documentación adecuada y cumpliendo los criterios de dependencia, puedes dar este paso tan importante.

En Cohen & Aguirre, sabemos lo importante que es mantener unida a la familia. Por eso, te acompañamos paso a paso en el proceso, analizando tu caso de forma personalizada y asegurándonos de que no falte nada.

¿Estás listo para reagrupar a tu hijo?

Agenda una asesoría personalizada con nuestro equipo legal. Evaluaremos tu caso y diseñaremos contigo la mejor estrategia para traer legalmente a tus seres queridos a España.

Publicaciones relacionadas

Agenda tu asesoría online ahora

Asegúrate las mejores garantías de éxito en tu proceso migratorio de la mano de profesionales por tan solo 60€.


Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?