Si estás pensando en solicitar la visa Profesional Altamente Cualificado en España para trabajar como profesional cualificado, probablemente también te preguntes: ¿puedo llevarme a mi familia conmigo?
La buena noticia es que sí, es posible, y además de forma legal, directa y segura. En este blog te explicamos qué familiares pueden beneficiarse de esta visa, qué documentación necesitas presentar y cómo es el proceso de vinculación familiar ante la UGE (Unidad de Grandes Empresas).
🟨 ¿Qué es la visa Profesional Altamente Cualificado y por qué es tan conveniente para familias?
La Visa de Profesional Altamente Cualificado (PAC) permite a profesionales con una oferta de empleo cualificada vivir y trabajar en España.
Uno de sus grandes beneficios es que el solicitante puede incluir a su núcleo familiar desde el inicio del proceso migratorio, lo cual otorga estabilidad emocional y legal desde el primer día.
Además, al tramitarse todo junto, los familiares obtienen una residencia legal válida por el mismo periodo que la del titular principal, con derechos similares: trabajo, estudio, sanidad y empadronamiento.
🟨 ¿Qué familiares se pueden incluir con la visa de Profesional Altamente Cualificado?
La normativa española permite incluir en la solicitud de residencia como familiares del titular PAC a:
- Pareja o cónyuge (matrimonio legal o pareja de hecho inscrita).
- Hijos menores de 18 años, o mayores con discapacidad que dependan económicamente del solicitante.
- Padres dependientes (en casos justificados, aunque requiere un análisis más exhaustivo y suele aplicarse con criterios más restrictivos).
💡 Consejo legal: si vas a incluir a tu pareja, asegúrate de tener legalizado e inscrito el vínculo (acta de matrimonio o pareja de hecho).
🟨 ¿Qué documentación se necesita para los familiares?
Además de la documentación del solicitante principal (oferta laboral, contrato, título académico, etc.), se debe aportar la documentación de cada familiar, que puede incluir:
📄 Documentos requeridos:
- Pasaporte vigente del familiar.
- Certificado de vínculo familiar: acta de matrimonio o nacimiento (según el caso).
- Traducción jurada de todos los documentos si están en un idioma distinto al español.
- Legalización o apostilla según el país de origen.
- Seguro médico privado o acreditación de acceso a sanidad.
- Justificante de medios económicos suficientes (si se solicita por separado).
✅ En Cohen & Aguirre, ayudamos a revisar que todo esté legalizado correctamente, sin errores que retrasen o invaliden el proceso.
🟨 ¿Cómo se tramita la visa para familiares del titular Profesional Altamente Cualificado?
Existen dos formas principales:
🟢 1. Solicitud conjunta desde el inicio
Es la vía más recomendada. Se presenta la solicitud del profesional y sus familiares al mismo tiempo ante la UGE (Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos).
Ventajas:
- Todo se tramita en un único expediente.
- La aprobación suele emitirse al mismo tiempo para todos.
- Se evitan demoras posteriores y separaciones familiares.
🟡 2. Solicitud posterior por reagrupación
Si el profesional viajó primero solo, puede solicitar la reagrupación familiar desde España.
En este caso, el procedimiento cambia y se deben presentar nuevos documentos con cita previa ante Extranjería.
⏱️ El plazo de resolución para la visa PAC es máximo 20 días hábiles. Si todo está en orden, el proceso es rápido y eficaz.
🟨 ¿Qué pueden hacer los familiares en España con esta residencia?
Los familiares que obtienen la residencia vinculada a la visa PAC tienen acceso a:
- 🏥 Sanidad pública mediante empadronamiento.
- 🎓 Escolarización gratuita para hijos en edad escolar.
- 🧑💼 Derecho a trabajar en España, en el caso de cónyuges o parejas.
- 🏠 Empadronamiento y acceso a servicios municipales.
🟨 ¿Cuándo pueden solicitar la nacionalidad española?
Si el solicitante principal y su familia son iberoamericanos, podrán solicitar la nacionalidad española tras solo 2 años de residencia legal y continuada en España.
Este es uno de los mayores beneficios migratorios para quienes piensan en establecerse a largo plazo.
La visa PAC no solo es una de las vías más rápidas para obtener la residencia legal en España como profesional, sino que también ofrece una opción segura y estable para traer contigo a tu familia desde el primer momento.
En Cohen & Aguirre, te guiamos durante todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la presentación del expediente, para que puedas vivir y trabajar en España con tranquilidad, junto a los tuyos.