seguro médico para visa no lucrativa España

Seguro Médico para Visa No Lucrativa en España

Uno de los requisitos más estrictos (y a menudo mal entendido) al solicitar la visa no lucrativa en España es el seguro médico. Aunque puede parecer un simple trámite, no contar con la póliza adecuada puede llevar al rechazo de tu solicitud. En este blog, te explicamos con claridad qué tipo de seguro necesitas, por qué es tan importante y qué errores debes evitar.seguro médico para visa no lucrativa España

¿Por qué es obligatorio el seguro médico para la visa no lucrativa en España?

La visa no lucrativa permite residir en España sin necesidad de trabajar. Como no tendrás acceso al sistema público de salud (al menos al inicio), el seguro médico privado es una garantía para el Estado español de que no representarás una carga económica en caso de necesitar atención sanitaria.

¿Qué requisitos debe cumplir el seguro médico?

Este punto es fundamental. No cualquier seguro sirve. La póliza debe cumplir todos los siguientes requisitos:

  • Cobertura total en España (sin copagos ni carencias)
  • ✅ Equivalente al sistema público español
  • Vigencia mínima de 1 año
  • ✅ Emitida por una compañía española
  • ✅ Sin exclusiones por edad, patologías previas o límite de visitas
  • ✅ Preferiblemente con asistencia hospitalaria y ambulatoria ilimitada

📌 Importante: los seguros de viaje o pólizas internacionales que no estén domiciliadas en España suelen ser rechazados.

¿Qué pasa si presento un seguro médico incorrecto?

Un error común es contratar seguros con copagos, duración limitada o emitidos por compañías extranjeras no reconocidas en España. Esto puede provocar:

  • ❌ Rechazo automático de la solicitud
  • ❌ Pérdida de tiempo y dinero
  • ❌ Aplazamiento del plan migratorio

¿Cuál es el mejor tipo de seguro médico para la visa no Lucrativa en España?

La opción más segura es contratar un seguro médico privado sin copagos, sin carencias y con cobertura completa en España. Algunas aseguradoras que suelen ser aceptadas por los consulados son:

  • Sanitas
  • Adeslas
  • Asisa
  • DKV
  • Mapfre

💡 Tip: Pide a la aseguradora que te entregue un certificado donde se indique que la póliza cumple con los requisitos para trámites de extranjería.

¿Dónde contratarlo y cuánto cuesta?

Puedes contratarlo desde tu país de origen o desde España (si estás como turista y aplicarás desde aquí). El precio varía según edad, número de asegurados y cobertura, pero en general ronda:

  • 🔹Pago anual
  • 🔹 Descuentos si contratas de forma anual

¿Y si quiero llevar a mi familia?

Cada miembro deberá contar con su propia póliza individual, cumpliendo los mismos requisitos. Esto aplica también a niños o personas mayores.

El seguro médico para la visa no lucrativa no es un detalle menor. Es un requisito clave que puede determinar el éxito o el fracaso de tu solicitud. Asegúrate de contratar el tipo correcto, con una aseguradora reconocida, y de conservar toda la documentación actualizada.

Publicaciones relacionadas

Agenda tu asesoría online ahora

Asegúrate las mejores garantías de éxito en tu proceso migratorio de la mano de profesionales por tan solo 60€.


Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?