Guía completa para latinoamericanos (2025)
España es uno de los destinos favoritos para los emprendedores latinoamericanos. Su cultura cercana, idioma compartido y múltiples oportunidades de negocio lo convierten en el lugar ideal para desarrollar un proyecto propio. Sin embargo, antes de emprender, muchos se enfrentan a un reto esencial: demostrar la viabilidad de su negocio para obtener la visa de cuenta propia.
Esta guía está especialmente diseñada para inmigrantes de Latinoamérica que desean establecerse en España como autónomos y necesitan conocer de forma clara y actualizada cómo preparar su solicitud con éxito. Te enseñaremos paso a paso cómo presentar la viabilidad de tu negocio, qué documentos debes reunir y cómo destacar tu proyecto ante la Administración española.

¿Qué es la visa de cuenta propia y a quién va dirigida?
La visa de cuenta propia es una autorización de residencia temporal destinada a extranjeros no comunitarios que desean residir legalmente en España desarrollando una actividad económica como autónomos o profesionales independientes.
¿Quiénes pueden solicitarla? Viabilidad de negocio visa de cuenta propia
- Emprendedores extranjeros (no UE) con un proyecto viable.
- Personas que desean establecer un negocio o ejercer por cuenta propia.
- Inmigrantes latinoamericanos con formación, experiencia o capital que quieran iniciar una actividad económica.
Beneficios clave: Viabilidad de negocio visa de cuenta propia
- Autorización inicial de residencia y trabajo por 1 año (renovable).
- Derecho a trabajar de forma autónoma.
- Posibilidad de modificar posteriormente a residencia de larga duración.
- Beneficios para la reagrupación familiar.
Importante: Tras la reforma de extranjería de 2024, los trámites son más ágiles y las exigencias están más adaptadas al contexto actual.
¿Por qué es clave demostrar la viabilidad del negocio?

Uno de los requisitos más determinantes para la obtención de esta visa es acreditar que tu proyecto es viable desde el punto de vista económico, técnico y legal.
La administración española busca asegurarse de que:
- Tu negocio podrá mantenerse en el tiempo.
- Contarás con ingresos suficientes para vivir en España.
- No supondrás una carga para el sistema social.
No basta con tener una buena idea; deberás demostrar que has estudiado el mercado, que conoces el sector y que tu propuesta es rentable y sostenible.
Documentación necesaria para demostrar viabilidad
A continuación, te detallamos los principales documentos que deberás preparar:
- Plan de negocio completo.
- Estudio de mercado y análisis de competencia.
- Proyección económica y financiera (mínimo 3 años).
- Capital disponible y origen de fondos.
- Justificación de formación académica o experiencia en el sector.
- Licencias, permisos o autorizaciones sectoriales, si fueran necesarias.
- Seguro médico privado.
- Certificado de antecedentes penales.
- Acreditación de medios económicos personales.
Tip extra: No necesitas un capital millonario, pero sí debes demostrar solvencia y un plan realista acorde al tipo de negocio que vas a montar.
¿Cómo debe ser el Plan de Negocio para que sea aprobado?

Tu plan de negocio es el corazón de la solicitud. Este debe ser claro, sólido y bien estructurado. Aquí te mostramos las secciones imprescindibles:
Secciones obligatorias: Viabilidad de negocio visa de cuenta propia
- Resumen ejecutivo (claro y atractivo).
- Descripción de la actividad.
- Estudio de mercado.
- Propuesta de valor diferenciadora.
- Recursos humanos (¿trabajarás solo o con equipo?).
- Estimación de inversión inicial y plan financiero.
- Proyección de ingresos y gastos (3 años).
- Estrategia de marketing y comercialización.
Ejemplo:
Si deseas abrir una tienda de productos típicos latinoamericanos, deberás explicar por qué ese tipo de negocio es rentable en tu zona, qué nicho cubrirás, y presentar cifras reales del mercado.
Factores que aumentan la probabilidad de aprobación
Demostrar la viabilidad no es solo presentar papeles, sino convencer a Extranjería de que tu negocio tendrá éxito.
Los puntos que mejoran la viabilidad de tu proyecto son:
- Contar con clientes potenciales identificados o contratos preliminares.
- Haber realizado un estudio realista del mercado.
- Poseer experiencia previa en el sector o formación acreditada.
- Disponer del capital suficiente para iniciar la actividad y cubrir gastos personales.
- Haber gestionado ya licencias o permisos (cuando aplique).
- Elegir una ubicación estratégica.
Proceso paso a paso para demostrar la viabilidad
Paso 1️⃣ – Asesoramiento profesional Viabilidad de negocio visa de cuenta propia
Es recomendable contar con un abogado o asesor especializado en extranjería y emprendimiento.
Paso 2️⃣ – Elaboración del Plan de Negocio
Con datos reales y ajustado a las exigencias del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Paso 3️⃣ – Reunir documentación
Recopila toda la documentación personal, económica y del proyecto.
Paso 4️⃣ – Presentación formal
Podrás presentar la solicitud en el consulado español de tu país o, si ya estás en España, mediante la modificación de estancia a residencia por cuenta propia.
Paso 5️⃣ – Seguimiento y posible entrevista
En algunos casos, podrías ser citado para ampliar información sobre tu proyecto.
Beneficios de emprender en España con visa de cuenta propia

- Residencia inicial por 1 año renovable.
- Posibilidad de cambiar a residencia de larga duración.
- Derecho a afiliarte a la seguridad social como autónomo.
- Posibilidad de reagrupación familiar.
- Acceso al ecosistema emprendedor y ayudas locales.
Además, España valora positivamente la inmigración emprendedora, especialmente tras la reforma de extranjería que busca atraer talento y fomentar la creación de empleo.
Preguntas frecuentes Viabilidad de negocio visa de cuenta propia
¿Necesito un mínimo de inversión para la visa?
No hay una cifra oficial, pero debe ser suficiente para garantizar la viabilidad. Dependerá del tipo de negocio.
¿Es obligatorio tener experiencia previa?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Si no la tienes, deberías acreditar formación o capacitación en el área. Viabilidad de negocio visa de cuenta propia
¿Puedo modificar mi actividad una vez obtenida la visa?
Sí, pero deberás comunicarlo a extranjería y acreditar la viabilidad del nuevo proyecto.
¿Puedo reagrupar a mi familia con esta visa? Viabilidad de negocio visa de cuenta propia
Sí, puedes reagrupar a tu cónyuge, hijos menores y, en algunos casos, ascendientes.
Conclusión Viabilidad de negocio visa de cuenta propia
Demostrar la viabilidad de tu negocio no solo te abre las puertas a emprender en España, sino que puede convertirse en la base de tu futuro profesional y familiar. Con una buena planificación, un plan de negocio sólido y la asesoría adecuada, lograr tu visa de cuenta propia es totalmente posible.
👉 En Cohen & Aguirre te ayudamos a diseñar tu plan de negocio y gestionar todo el proceso de tu visa. Agenda una asesoría y empieza tu proyecto con el pie derecho.