Spanish and Catalan flags waving against a blue sky in front of a historical building.

¿Qué hacer si rechazan tu solicitud de reagrupación familiar?

Te explicamos todas las opciones

Reunirte con tus seres queridos en España es uno de los mayores anhelos de quienes emigran en busca de un futuro mejor. Sin embargo, obtener la reagrupación familiar no siempre es un camino fácil. Si tu solicitud ha sido rechazada, no significa que el proceso haya terminado. Existen soluciones legales y estrategias que puedes seguir para revertir esta situación y lograr la tan ansiada reunificación. reagrupación familiar rechazada

En este artículo te explicamos por qué pueden denegarte la reagrupación familiar, qué hacer en caso de rechazo y cuáles son tus opciones legales para defender tu derecho a estar junto a tu familia.

Motivos más comunes por los que se deniega la reagrupación familiar

Antes de conocer las soluciones, es clave entender por qué se deniegan muchas solicitudes de reagrupación. Algunos de los motivos más habituales son: reagrupación familiar rechazada

1. Falta de medios económicos suficientes

La normativa exige que el reagrupante demuestre ingresos estables y suficientes para mantener a su familia en España, sin necesidad de recurrir a ayudas públicas. reagrupación familiar rechazada

2. Documentación incompleta o errónea reagrupación familiar rechazada

Un error común es no presentar toda la documentación requerida, enviar documentos mal traducidos o sin la legalización/apostilla correspondiente.

3. No cumplir con el tiempo mínimo de residencia

Dependiendo del tipo de residencia del reagrupante, puede ser necesario acreditar un periodo mínimo de residencia legal en España antes de poder reagrupar a familiares.

4. Falta de acreditación del vínculo familiar

En algunos casos, la falta de documentación clara que pruebe el parentesco (certificados de nacimiento o matrimonio) puede provocar un rechazo directo.

5. Vivienda inadecuada reagrupación familiar rechazada

Se exige que el reagrupante disponga de una vivienda adecuada, con espacio suficiente para alojar a todos los miembros de la familia.

Primeros pasos tras recibir una denegación de reagrupación familiar

Confident businesswoman wearing glasses, talking on phone while reviewing documents in modern office setting.

Recibir una resolución desfavorable puede ser desalentador, pero es importante actuar con calma y evaluar las opciones disponibles. Estos son los primeros pasos recomendados:

1. Revisar el motivo de la denegación reagrupación familiar rechazada

El documento de resolución especifica las razones concretas por las que se denegó la solicitud. Analizar en detalle esta información es clave para decidir cómo proceder.

2. Comprobar la documentación presentada

Haz una revisión exhaustiva de los documentos aportados para detectar posibles errores u omisiones. Muchas denegaciones se producen por documentación incompleta o errónea.

3. Consultar con un experto en extranjería

Contar con el apoyo de un abogado especialista te permitirá evaluar la viabilidad de un recurso o de una nueva solicitud, y te guiará sobre la estrategia legal más adecuada.

Opciones legales si rechazan tu solicitud de reagrupación familiar

Dependiendo de las causas del rechazo, tienes varias alternativas legales para intentar revertir la decisión.

Opción 1: Presentar un recurso POTESTATIVO de reposición

Es el recurso administrativo que puedes presentar ante la misma Oficina de Extranjería que emitió la denegación. Debes hacerlo en un plazo de 1 mes desde la notificación.

📌 En este recurso puedes:

  • Aportar documentación adicional.
  • Subsanar errores detectados.
  • Argumentar legalmente por qué se debe reconsiderar la solicitud.

Opción 2: Recurso contencioso-administrativo

Si el recurso de reposición es rechazado o prefieres acudir directamente a la vía judicial, puedes interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia. El plazo para presentarlo es de 2 meses desde la notificación de la denegación.

📌 En este caso:

  • Un juez evaluará si la decisión de la Oficina de Extranjería fue conforme a derecho.
  • Se pueden aportar nuevas pruebas.
  • Es recomendable contar con representación legal especializada.

Opción 3: Presentar una nueva solicitud

En algunos casos, puede ser más eficaz preparar una nueva solicitud desde cero, asegurándote de corregir cualquier error o carencia documental que provocó la primera denegación.

📌 Es recomendable cuando:

  • Han cambiado tus circunstancias económicas o personales.
  • Dispones de nuevas pruebas documentales.
  • Quieres añadir información más completa sobre el vínculo familiar o condiciones de vivienda.

Recomendaciones para evitar un nuevo rechazo

Spanish flags adorn a historic building facade in Valencia, showcasing traditional architecture.

Si decides presentar una nueva solicitud o recurrir, ten en cuenta estos consejos clave:

Revisa la normativa actualizada y asegúrate de cumplir con todos los requisitos. Prepara un expediente completo y ordenado, con todos los documentos legalizados y traducidos si es necesario. Incluye pruebas claras de dependencia económica o afectiva, si aplica. Si es necesario, solicita un informe de adecuación de vivienda antes de presentar la solicitud. Cuenta con el apoyo de un abogado especializado en extranjería.

Preguntas frecuentes sobre el rechazo de la reagrupación familiar

¿Cuánto tarda la resolución de un recurso?

Los recursos administrativos suelen resolverse en un plazo de 3 a 6 meses, dependiendo de la carga de trabajo de la oficina correspondiente.

¿Puedo presentar un recurso si me deniegan por falta de medios económicos?

Sí, pero deberás aportar pruebas adicionales de tus ingresos o mejorar tu situación económica antes de recurrir.

¿Es mejor recurrir o presentar una nueva solicitud?

Depende del motivo de la denegación. Si fue por errores documentales, puede ser mejor un recurso. Si fue por falta de requisitos, es recomendable esperar y presentar una nueva solicitud cuando cumplas las condiciones.

Un rechazo no es el final del camino

Si tu solicitud de reagrupación familiar fue denegada, tienes opciones legales para defender tu caso y reunir a tus seres queridos en España. En Cohen & Aguirre te acompañamos en cada paso, desde la revisión de tu expediente hasta la interposición de recursos o la preparación de una nueva solicitud.

👉 Solicita tu asesoría gratuita y da el primer paso para traer a tu familia a España.

Publicaciones relacionadas

Woman in Blue Suit Jacket
Extranjería
Cohen Aguirre

Visa PAC en España

España es un destino atractivo para muchos profesionales altamente cualificados que buscan avanzar en sus carreras y disfrutar de una vida en Europa. La

Seguir Leyendo
¿Cómo quieres tomar tu asesoría?
Agenda tu asesoría online ahora

Asegúrate las mejores garantías de éxito en tu proceso migratorio de la mano de profesionales por tan solo 60€.


Agenda tu asesoría presencial ahora

Asegúrate las mejores garantías de éxito en tu proceso migratorio de la mano de profesionales por tan solo 60€.


Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?